La provincia de Neuquén es uno de los principales epicentros de la industria energética en Argentina. Con el avance constante de Vaca Muerta, la demanda de talento calificado es cada vez mayor. En este contexto, Shell Argentina dio un paso estratégico al aportar 150.000 dólares al programa Emplea Neuquén, destinado a potenciar la capacitación técnica y profesional de jóvenes locales.
El anuncio se formalizó mediante un convenio firmado entre el Gobierno de Neuquén, representado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Trabajo Lucas Castelli, y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), con el patrocinio de Shell.
Formación con impacto directo
El objetivo del programa es claro: preparar a la nueva generación de profesionales para responder a las necesidades concretas de la industria hidrocarburífera. La iniciativa contempla capacitaciones específicas, definidas a partir del trabajo conjunto en mesas sectoriales y relevamientos territoriales, que apuntan a generar una base sólida de conocimiento y empleabilidad para los habitantes de la provincia.
“Vaca Muerta es protagonista de la oportunidad de crecimiento que tiene la provincia, por eso es primordial que estemos a la altura y que potenciemos la formación e inclusión de mano de obra local”, señaló el ministro Castelli durante la firma del acuerdo.
Un modelo de articulación público-privada
El aporte de Shell se inserta en una lógica de colaboración entre el sector público, el privado y las instituciones técnicas, con el objetivo de crear una estructura formativa alineada con la demanda real del mercado. De este modo, se favorece tanto la inclusión laboral como la competitividad del sector energético.
El programa Emplea Neuquén se presenta como una política pública clave para acompañar la expansión de Vaca Muerta y fortalecer las capacidades técnicas regionales. Iniciativas como esta permiten avanzar hacia un desarrollo más equilibrado y sostenible, con oportunidades concretas para las comunidades locales.
Fuente: Neuquén Informa – Emplea Neuquén: aporte de Shell de 150.000 dólares para la formación de jóvenes