El mercado laboral argentino atraviesa un escenario de transformación constante, impulsado por nuevas dinámicas organizacionales, la adopción de modelos híbridos y cambios en las expectativas de empleados y empleadores. En este contexto, la consultora internacional Michael Page presentó su Estudio de Tendencias y Guía Salarial Argentina 2025, un documento que ofrece una radiografía actualizada y precisa del panorama laboral nacional.
El informe, elaborado a partir de encuestas a más de 1.800 empresas y profesionales, recopila datos clave sobre rangos salariales por sector, políticas de compensación, modalidades de trabajo, sectores en expansión y principales motivaciones de los talentos. Se trata de una herramienta de referencia tanto para compañías que buscan atraer o retener talento como para profesionales que desean tomar decisiones informadas sobre su desarrollo de carrera.
Principales ejes del estudio
La Guía Salarial Argentina 2025 revela varias tendencias estructurales:
* Revalorización de los beneficios no monetarios: el bienestar, la flexibilidad horaria y las posibilidades de formación ganan peso en las decisiones laborales.
* Roles tecnológicos en ascenso: perfiles vinculados a IT, data analytics y ciberseguridad mantienen alta demanda y mejores condiciones salariales.
* Modalidad híbrida consolidada: aunque el trabajo 100% remoto pierde terreno, el modelo híbrido se consolida como el formato preferido por talento y empresas.
* Desafíos para las empresas: retener talento crítico, gestionar la inflación y adaptar la cultura organizacional a nuevas generaciones son los mayores retos.
Michael Page también incluye un análisis por sector que permite comprender qué industrias lideran la recuperación, cuáles requieren perfiles estratégicos y cómo varían los sueldos entre regiones o áreas de especialización.
Una herramienta estratégica
La guía se presenta como un insumo valioso para los equipos de Recursos Humanos, los departamentos financieros y los directores generales que buscan alinear las políticas de compensación con las condiciones del mercado. En un escenario competitivo, contar con datos confiables se vuelve indispensable para definir estructuras salariales, presupuestos y planes de carrera.
Accedé a la Guía Salarial Argentina 2025